EL TERRENO DE
JUEGO
El terreno de juego es un rectángulo de 40
metros de largo y 20 metros de ancho, que consta de dos áreas de portería.
Debería haber un pasillo de seguridad alrededor del terreno de juego, con un
ancho mínimo de 1 metro por el exterior de las líneas de banda y de 2 metros
tras la línea de gol y línea exterior de la portería. Todas las líneas del
terreno forman parte de la superficie que delimitan. Las líneas de gol medirán
8 cm. de ancho entre los postes de la portería mientras que las otras líneas
serán de 5 cm. de ancho. Las líneas entre las dos áreas adyacentes del suelo se
pueden pintar en diferentes colores entre dichas áreas. Delante de cada
portería está el área de portería. El área de portería está definida por la
línea del área de portería (línea de 6 metros), que se marca como sigue: Una
línea de 3 metros de largo directamente delante de la portería; esta línea es
paralela a la línea de gol y se situará a una distancia de 6 metros de ésta
(medidos desde el lado exterior de la línea de gol hasta la parte delantera de
la línea de área de portería); dos cuartos de círculo, cada uno con un radio de
6 metros (medido desde la esquina interior de los postes de la portería),
conectando la línea de 3 metros de largo con la línea exterior de portería. La
línea de golpe franco (línea de 9 metros) es una línea discontinua; se marca a
3 m por fuera de la línea del área de portería. Tanto los segmentos de la línea
como los espacios entre ellos medirán 15 cm. La línea de 7 metros será de 1
metro de largo y estará pintada directamente frente a la portería. Será
paralela a la línea de gol y se situará una distancia de 7 m de ella (medida
desde la parte posterior de dicha línea hasta el exterior de la línea de 7 m.
La línea restringida del portero (la línea de 4 metros) será de 15 cm. de
longitud y se traza directamente delante de la portería. Es paralela a la línea
de gol y se sitúa a una distancia de 4 metros de ella (medida desde la parte
posterior de dicha línea hasta el exterior de la línea de 4 metros), lo que
significa que las anchuras de las dos líneas están incluidas en esta medida. La
línea central conecta los puntos medios de las dos líneas de banda y divide al
campo en dos partes iguales y simétricas por esta línea del medio del campo. La
línea de cambio (un segmento de la línea de banda) para cada equipo se extiende
desde la línea central a un punto situado a una distancia de 4’5 metros de
ella. Este punto final de la línea de cambio está delimitado por una línea que
es paralela a la línea central, extendiéndose 15 cm. hacia dentro de la línea
de banda y 15 cm. hacia fuera de ella.
LA PORTERÍA
La portería está situada en el centro de cada línea
exterior de portería. Las porterías deben estar firmemente sujetas al suelo o a
la pared trasera. Las medidas interiores son de 3 m de ancho y 2 m de altura.
La estructura de la portería debe ser rectangular, lo que significa que las
diagonales interiores deben medir 360,5 cm. (máximo 361 cm. – mínimo. 360 cm.)
y la misma diferencia en la misma portería debe ser un máximo de 0,5 cm. El
lado trasero del poste debe estar en la línea de la esquina trasera de la línea
de gol (y de la línea exterior de portería), lo que significa que la parte
frontal de los postes está situada a 3 cm. por delante de la línea exterior de
gol.
Los postes y el larguero horizontal que los une
deben ser de un material uniforme (por ejemplo, de madera, metal ligero o de
material sintético) y tener una sección cuadrada de 8 cm. con los bordes
redondeados con un radio de redondeo de 4+1 mm. En los 3 lados visibles desde
el terreno de juego, los postes y el larguero deben estar pintados en bandas de
dos colores que contrasten claramente el uno con el otro y también con el
fondo; las dos porterías y el campo deben ser del mismo color.
Las bandas de color de las porterías miden en la
esquina entre postes y la barra 28 cm. en cada dirección del mismo color. Todas
las demás bandas de color deben tener una longitud de 20 cm. Las porterías
deben tener una red, llamada red de portería, que debe ser sujetada de tal
manera que si se lanza un balón dentro de la portería, el balón no puede
rebotar inmediatamente ni atravesar la portería. Si es necesario, se puede
poner una red adicional en la portería detrás de la línea de portería. La
distancia entre la línea de portería y la red adicional debe ser
aproximadamente de 70 cm., con un mínimo de 60 cm.
La profundidad de la red de la portería debería
ser, en la parte superior, de 0,9 detrás de la línea de portería, y en la parte
inferior de 1,1 m, las dos medidas con una tolerancia de + 0,1 m. La medida de
los espacios de la red no debe ser superior a 10 x 10 cm. La red debe estar
sujeta al poste y al larguero al menos cada 20 cm. Se permite unir la red de
portería y la red adicional de tal manera que ningún balón pueda pasar entre
las dos redes.
Detrás de la portería, en el centro de la línea
externa de portería, a una distancia de aproximadamente 1,5 m, debería haber
una red barrera vertical con una longitud de 9 – 14 m y una altura de 5 m del
suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario